

Diciembre es el mes estrella de los eventos corporativos y navideños. Desde las tradicionales cenas de empresa hasta team buildings solidarios, pasando por acciones infantiles llenas de magia, cada año esta temporada nos deja aprendizajes y tendencias que vale la pena destacar.
Pero ¿Cómo hacer que un evento de Navidad sea memorable?. Aquí te contamos las claves que han marcado este diciembre para nosotros y que esperamos puedan inspirarte para futuras celebraciones.
Experiencias inmersivas: los eventos donde los asistentes son protagonistas
Los eventos más exitosos han sido los que han apostado por la participación activa. Como nuestras Cenas con Asesinato han triunfado porque convierten a los asistentes en los personajes de una historia llena de misterio y diversión.
Tendencia: Los eventos con narrativa y gamificación siguen en auge.
Consejo: Diseña experiencias donde los asistentes interactúen, decidan y se sumerjan en una historia.
Team Building Solidario: La Navidad también es ayudar
Cada vez más empresas buscan que sus eventos no solo sean una celebración, sino una oportunidad para hacer algo significativo. Este diciembre hemos visto un auge de los team buildings solidarios, donde los equipos han colaborado en proyectos sociales, como recogida de alimentos y actividades con asociaciones benéficas.
Tendencia: Integrar acciones solidarias en eventos corporativos refuerza valores y el espíritu de equipo.
Consejo: Si quieres marcar la diferencia, apuesta por experiencias que combinen diversión e impacto social.
Magia para los más pequeños: elfos, duendes y mucha ilusión
Navidad es magia, y un año más la hemos hecho realidad. Equipos de elfos y duendes navideños han llevado la ilusión a colegios, barrios y pueblos, recordándonos que los eventos infantiles siguen siendo un imprescindible en diciembre.
Tendencia: La personalización y la ambientación navideña generan emociones inolvidables.
Consejo: Si organizas eventos familiares, apuesta por elementos mágicos, personajes temáticos y detalles sorpresa.
Photocalls navideños: el poder del recuerdo
Las fotos no pasan de moda y siguen siendo protagonistas de los eventos, y los Photocalls navideños son una de las activaciones más solicitadas. Papá Noel, los Reyes Magos y escenarios tematizados han sido clave para que los asistentes a un evento o visitantes de un Centro Comercial, se lleven un recuerdo especial.
Tendencia: Los eventos visuales con opciones para compartir en redes sociales tienen más impacto.
Consejo: Incluye elementos fotogénicos y fomenta la interacción en redes con hashtags personalizados.
Eventos promocionales: la Navidad es la mejor época para conectar con clientes
Diciembre es también el mes más comercial del año, y hemos visto cómo las marcas han aprovechado esta temporada para conectar con su público mediante acciones promocionales con staff, azafatas y azafatos, sorteos y experiencias personalizadas en puntos de venta.
Tendencia: La personalización y el trato humano siguen siendo clave en marketing experiencial.
Consejo: Si tienes un negocio, apuesta por activaciones en vivo que sorprendan y fidelicen clientes.
Caso de éxito: Un evento que marcó la diferencia
Este diciembre tuvimos el placer de organizar un evento especial para una gran empresa tecnológica que quería cerrar el año con un evento navideño diferente y memorable para su equipo. El reto era crear una experiencia que combinara diversión, emoción y un propósito social.
La solución: Diseñamos un team building solidario tematizado, donde los empleados, organizados en equipos, participaron en una serie de desafíos creativos y deportivos. Cada punto ganado se convertía en una donación para una ONG local que apoya a familias en situación vulnerable.
El resultado:
✔ Más de 200 empleados participaron activamente, fomentando la unión y el compromiso con la causa.
✔ Se recaudaron fondos suficientes para proporcionar cenas de Navidad a más de 50 familias.
✔ La empresa recibió un gran reconocimiento interno y externo por su acción social.
✔ Los asistentes destacaron el evento como el más impactante del año en la encuesta de satisfacción.
Este evento nos recordó que la mejor forma de cerrar el año es dejando una huella positiva. Y sin duda, combinar entretenimiento y solidaridad es una de las mejores maneras de hacerlo.
Conclusión: ¿Qué nos deja diciembre a nosotros como organizadores de eventos?
Diciembre nos ha recordado que los eventos no son solo celebraciones, sino experiencias que conectan, emocionan y dejan huella. Desde actividades inmersivas hasta eventos con impacto social y promociones estratégicas, este mes ha sido un claro reflejo de lo que funciona en el mundo de los eventos.
Ya estamos pensando en lo que vendrá. ¿Cómo serán los eventos de diciembre del próximo año? ¿Se mantendrán las tendencias?
Lo que es seguro es que seguiremos creando experiencias que emocionan. ¿Creamos juntos? ☎️ 976 24 19 40